Seguro que sueles descargar torrents, pues vamos a darle una nueva utilidad a nuestra pequeña RaspberryPi instalandole el cliente torrent Transmission.
Transmission es un cliente de Torrent muy liviano y que apenas consumirá mas del 15% o 20% de CPU de nuestra Raspi, con lo que nos viene que ni pintado.
Para transformar nuestra raspberrypi en un centro de descargas solo tendremos que seguir los siguientes pasos:
1º Instalamos Transmission-Daemon mediante el siguiente comando:
apt-get install transmission-daemon
2º Una vez instalado pararemos el servicio:
service transmission-daemon stop
3ºAhora pasaremos a editar el archivo de configuración del programa, para ello usaremos el siguiente comando:
nano /etc/transmission-daemon/settings.json
Una vez dentro modificaremos las opciones que veamos necesarias, las cuales explicare ahora.
{
"alt-speed-down": 500,
"alt-speed-enabled": false,
"alt-speed-time-begin": 540,
"alt-speed-time-day": 127,
"alt-speed-time-enabled": false,
"alt-speed-time-end": 1020,
"alt-speed-up": 500,
"bind-address-ipv4": "0.0.0.0", ---- Aquí podremos decidir que ips tienen negado el acceso a la aplicación web, por defecto todas pueden entrar.
"bind-address-ipv6": "::",
"blocklist-enabled": false,
"blocklist-url": "http://www.example.com/blocklist",
"cache-size-mb": 4,
"dht-enabled": true,
"download-dir": "/mnt/disco/Descargados", ---- Aquí introduciremos la ruta de la carpeta donde se almacenaran los Torrents Descargados
"download-limit": 100,
"download-limit-enabled": 0,
"download-queue-enabled": true,
"download-queue-size": 5, ---- Aquí indicaremos el numero de Torrents que se podrán descargar al mismo tiempo
"encryption": 1,
"idle-seeding-limit": 30,
"idle-seeding-limit-enabled": false,
"incomplete-dir": "/mnt/disco/Temp", ---- Aquí introduciremos la ruta de la carpeta donde se almacenaran los Archivos temporales de la descarga.
"incomplete-dir-enabled": true,
"lpd-enabled": false,
"max-peers-global": 200,
"message-level": 2,
"peer-congestion-algorithm": "",
"peer-limit-global": 300,
"peer-limit-per-torrent": 100,
"peer-port": 51413,
"peer-port-random-high": 65535,
"peer-port-random-low": 49152,
"peer-port-random-on-start": false,
"peer-socket-tos": "default",
"pex-enabled": true,
"port-forwarding-enabled": false,
"preallocation": 1,
"prefetch-enabled": 1,
"queue-stalled-enabled": true,
"queue-stalled-minutes": 30,
"ratio-limit": 2,
"ratio-limit-enabled": false,
"rename-partial-files": false, ---- Aquí podremos indicar si queremos que los archivos temporales tengan la extension .part
"rpc-authentication-required": true, ---- Aquí activaremos o desactivaremos la opcion de que nos pida autentificacion (Muy aconsejable ponerlo en true)
"rpc-bind-address": "0.0.0.0",
"rpc-enabled": true,
"rpc-password": "Contraseña", ---- Aquí introduciremos la contraseña en donde están las comillas, cuando guardemos el fichero la próxima vez que lo abramos estará cifrada.
"rpc-port": 9091, ---- Este es el puerto que utilizaremos para conectarnos a la inteface web de transmission que veremos mas tarde.
"rpc-url": "/transmission/",
"rpc-username": "admin", ---- Este sera el nombre usuario que usaremos para loguearnos junto con la contraseña para poder entrar a la interface web.
"rpc-whitelist": "127.0.0.1",
"rpc-whitelist-enabled": false,
"scrape-paused-torrents-enabled": true,
"script-torrent-done-enabled": false,
"script-torrent-done-filename": "", ---- Esta opción sirve para lanzar un script cuando termine de descargarse el torrent, ya le daremos uso mas adelante.
"seed-queue-enabled": false,
"seed-queue-size": 10,
"speed-limit-down": 20,
"speed-limit-down-enabled": false,
"speed-limit-up": 20,
"speed-limit-up-enabled": true,
"start-added-torrents": true,
"trash-original-torrent-files": false,
"umask": 18,
"upload-limit": 100,
"upload-limit-enabled": 0,
"upload-slots-per-torrent": 14,
"utp-enabled": true
}
Creo que modificando esos campo estaremos preparados para encender nuestro Transmission-Daemon de nuevo, para ello usaremos el comando:
service transmission-daemon start
Ahora ya está todo listo, asi que por ultimo entraremos en la interface web del siguiente modo:
http://ip_raspberrypi:9091/transmission/web/
Y nos tendría que salir algo como lo siguiente:
Ahora introduciremos nuestro usuario y nuestra contraseña y nos tendrá que salir una ventana como esta:
Bueno pues con esto conseguimos tener a nuestra pequeña raspi descargando a todo trapo y que podremos dejar funcionando todo el día y toda la noche, porque como ya sabéis nuestra pequeñaja no consume apenas nada.





Impresionante, ya en la uni un chico lo habia llevado y nos mostró como era posible, de hecho empezamos a descargar series torrent, pero ya habia olvidado por completo la configuración.
ResponderEliminarsaludos!